Abierto - Servicios / Capacidad Limitada
Mejor conocido como Parque Hundido, fue el sitio en donde funcionó la Compañía Ladrillera de la Nochebuena a lo largo del siglo XIX, y la extracción de arcilla originó el desnivel del terreno, de ahí su nombre no oficial, a pesar de que el nombre y placas oficiales rememoran al poeta mexicano Luis Gonzaga Urbina.
Se trata de un museo al aire libre que desde 1972 cuenta con reproducciones de piezas arqueológicas distribuidas a lo largo de seis rutas: El Altiplano, Cultura Zapoteca, Cultura Maya, Cultura Olmeca, Cultura Totonaca, Cultura Huasteca; se puede descubrir al México Prehispánico a través de representaciones y enmedio de un bosque y jardines.
También es un espacio para que los niños se diviertan ya que cuenta con un área de juegos con columpios, pasamanos, estructuras para escalar y más.