Abierto - Servicios / Capacidad Limitada
En ese sitio se sesionó el primer ayuntamiento de la Ciudad de México el 10 de mayo de 1524, una vez que se había estabilizado la situación política y económica de la Nueva España. El primer edificio fue construido entre 1526 y 1532 con un estilo medieval, sobrio y como fortaleza ante posibles levantamientos indígenas. Tenía un granero, una cárcel, carnicerías y corrales para aves.
En 1692 el edificio fue parcialmente quemado debido a un levantamiento indígena. A partir de ese suceso se propuso reconstruir en 1724. Destaca el Salón de Cabildos, estilo art nouveau y ornamentado por Manuel Gorozpe. En el plafón hay una pintura de Francisco Parra en la que aparecen personajes como Francisco Primo de Verdad y Fray Servando Teresa de Mier.
En la actualidad es la sede del Gobierno de la Ciudad de México, por lo que los visitantes pueden entrar solamente a la Sala de Cabildos y al Centro de Documentación Francisco Gamoneda. Ahí se realizan eventos protocolarios como la entrega de las Llaves de la Ciudad de México a destacadas personalidades del mundo.