Abierto - Servicios / Capacidad Limitada
Inaugurado en 2002 es uno de los primeros museos comunitarios compuesto por piezas encontradas y donadas por los habitantes de la zona. Éstas fueron debidamente registradas ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia, adicionalmente, el instituto cedió 500 piezas arqueológicas a la comunidad legalmente para conformar su museo.
Está dividido en tres secciones: Época Prehispánica del Preclásico con piezas de barro y piedra, objetos de jade y puntas de proyectil de las culturas teotihuacana, tolteca, chalca, olmeca-xicalanca, chichimeca y azteca; La Colonia con candelabros, vasijas y fotografías de objetos de los templos aledaños; y Costumbres y tradiciones donde se muestra la vida cotidiana de los habitantes hoy en día.