La intoxicación por comida es un asunto serio, y cuando estés fuera de combate lo entenderás.
Los casos leves probablemente no requieran de atención médica, y hay muy poco que un médico pueda hacer. En adultos mayores de 60 años, bebés y niños pequeños, así como mujeres embarazadas, quienes sufren enfermedades crónicas o un sistema inmune débil probablemente quieras llamar a un médico para atención
Pero lo más importante de todo es ser inteligente y cuidadoso sobre lo que comes.
Mucha gente te dirá que no ha tenido problema viniendo de otros países y visitar México por poco tiempo. Pero casi cualquier persona de Norte América, Europa o Asia te dirá que eventualmente, después de haber permanecido algún tiempo,se habrán intoxicado con comida.
Si bien el agua del grifo de la Ciudad de México es casi en su totalidad potable, los métodos para suministrarla no son en su totalidad sanitarios. La mayoría de los problemas con las fuentes de agua en la Ciudad de México ocurren cuando las tuberías de agua limpia están agrietadas y colocadas cerca de las tuberías de aguas residuales. Bebe agua embotellada. Todos lo hacen.
Entre los irritantes más comunes están:
Apegándonos a los puntos superiores, debes evitar la mayoría de los malestares estomacales.
Es probable que lo más peligroso de la intoxicación por comida sea la deshidratación. Esto se puede identificar de la siguiente manera:
Desearas beber mucha agua o líquidos especialmente para abordar lo anterior.
Raramente los casos leves de intoxicación por comida requieren de atención médica. Si presenta mal estar, principalmente en el abdomen bajo, haga lo siguiente.
1. Beber mucha agua.
La diarrea y el vomito agotarán el agua del cuerpo y la deshidratación puede ser el síntoma más peligroso de la intoxicación. El agua mineral, los caldos claros y el agua embotellada son la mejor opción.
2. Líquidos altos en electrolitos.
Actualmente es fácil encontrarlos en tiendas como Oxxo, puedes beber Pedialyte, o Electrolit o bebidas similares. El agua de coco y Gatorade ofrecen beneficios similares.
3. Despacio con los alimentos sólidos, por lo menos al principio.
Alimentos blandos, no grasos y bajos en fibra como el arroz, tostadas, plátanos y manzanas, que se comen en pequeños bocados deberán tener buen resultado al inicio. De no ser así manténgase con líquidos, después incremente un poco las sales, sopas y galletas, para obtener los electrolitos.
4. Evite los alimentos lácteos, grasosos o fritos, y altos en fibra, así como cualquier alimento que le cause malestar estomacal.
5. No tome medicamentos para la diarrea.
Estás trabajando contra las defensas naturales de tu cuerpo al expulsar toxinas o agentes infecciosos.
6. Busca atención médica si lo consideras necesario – después de DOS DÍAS.
Llama para atención médica si presentas alguno de los siguientes síntomas:
Locatel te referirá con un médico. Vómito frecuente, sangre en el vómito o las heces, diarrea severa que persiste por mas de dos días, dolor severo, y cualquier síntoma de deshidratación – incluyendo mareos, boca seca y aturdimiento, significa que debe buscar atención médica.
Si te sientes muy mal para volar, quizá debas contactar también a tu aerolínea. Pero tenga por seguro que incluso los casos más severos de intoxicación por alimentos por lo regular se alivian en unos días.